+502 25079066 info@computingbi.com
Curso Fundamentos de Ciencia de Datos

Curso Fundamentos de Ciencia de Datos

Participa en éste curso introductor a  Fundamentos de la Ciencia de Datos, en el cual podrás descubrir como adoptar la Ciencia de Datos de una forma práctica dentro de una empresa.

Muchas veces creemos que es algo difícil y hasta quizá imposible, se cree que aún no se esta preparado para ello.

Te guiaremos sobre que pasos seguir y cómo inciar en éste proceso de adopción.

Trabajaremos algunos casos prácticos que seguro te serán de utilidad dentro de tu empresa.

Si deseas recibir más información sobre contenidos y precios, déjanos tus datos y te enviaremos la información.

 

 

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Curso Fundamentos de Ciencia de Datos

Enfoque Práctico

Curso Tableau Basico Intermedio

Curso Tableau Basico Intermedio

Participar en este Curso Tableau Básico Intermedio que Computing Resources ha preparado para ti.

Durante las 16 horas de duración que tiene nuestro curso te enseñaremos todos los conocimientos principales y ecenciales  para el uso y manejo de Tableau Desktop, así como conceptos de preparación de datos y por supuesto que para ello utilizaremos Tableau Prep, herramienta de Self Service Data Prep

¿A quién va dirigido?

No te dejes engañar por su nombre “Básico”. El contenido de éste curso abarca fundamentos y conceptos escenciales para quiénes no han tocado nunca la herramienta o bien estan inciandose en el mundo de la analítica, sin embargo hay muchos conceptos y funcionalidades complejas que se aprenden tambien durante este curso.

La promesa de éste curso es que quién lo cursa termina el curso con conocimientos intermedios de la herramienta, teniendo la capacidad de integrar diferentes fuentes de información, crear diferentes campos calculados e indicadores, crar visualizaciones un tanto “avanzadas” utilizando las mejores técnicas de visualización y aprovechando al máximo muchas de las funcionalidades nuevas que Tableau ha estado desarrollando para sus usuarios.

¿Duración?

La duración de este curso es de 16 horas, que se distribuyen en 4 sesiones de 4 horas

 

Si deseas recibir más información de este Curso Tableau Básico Intermedio con fecha de 5 a 8 de Abril 2022, por favor deja tus datos en el siguiente formulario

 
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Formulario de Inscripción

Curso de Tableau Basico - Intermedio

Conoce otros cursos

Te invitamos a conocer otros cursos que podrían ser de tu interes, además te invitamos a que conozcas las próximas fechas de webinars que hemos preparado para nuestros clientes
Más Cursos y Eventos

Inscripción a Curso gratis de Tableau

Inscripción a Curso gratis de Tableau

Participar en este Curso gratis de Tableau que Computing Resources ha preparado para ti.

Descubre las funcionalidades y facilidad de implementación y aprendizaje de Tableau, herramienta líder en el mercado de Business Intelligence y analítica

Construye gráficos, cálculos, KPI y finaliza el taller con un dashboard aplicando todas sus funcionalidades, ademas obtener el mejor provecho de el periodo de Trial que Tableau te ofrece, aprendiendo a utilizar la herramienta de una forma más guiada y en un corto período de 3 horas

Si deseas participar en el siguiente Curso Gratis de Tableau con fecha 18 de Marzo de 2022, por favor deja tus datos en el siguiente formulario

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Formulario de Inscripción

Taller Introducción Tableau Desktop

Conoce otros cursos

Te invitamos a conocer otros cursos que podrían ser de tu interes, además te invitamos a que conozcas las próximas fechas de webinars que hemos preparado para nuestros clientes

Más Cursos y Eventos

Webinar Ciencia de Datos

Webinar Ciencia de Datos

La revolución que vivimos en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos es emocionante y retadora.

Muchos estudios pronostican retornos de inversión nunca antes vistos con proyectos de Ciencia de Datos.

  • ¿Qué es realmente la Ciencia de Datos?
  • ¿Qué requiero para implementarlo en mi empresa?
  • ¿Por dónde debo empezar?
  • ¿Qué herramientas son las más adecuadas?
  • ¿Qué conocimientos técnicos y no técnicos debo tener en mi equipo?

Acompáñanos a resolver estas inquietudes y escuchar de expertos en el área sus recomendaciones para ser exitosos en los proyectos de analítica avanzada y cómo acelerar su adopción.

Agenda Webinar Ciencia de Datos:

  • El valor de la ciencia de datos en la organización
  • Mitos y Realidades
  • Qué puedo hacer con Ciencia de Datos en mi empresa
  • Qué necesito para adoptar la Ciencia de Datos
  • Ejemplo real de aplicación de ciencia de datos en el área comercial
  • Tendencias en la Ciencia de Datos o Data Science

Mas Eventos y Cursos

Te invitamos a conocer otros eventos y cursos que podrían ser de tu interes, además te invitamos a que conozcas las próximas fechas de webinars que hemos preparado para nuestros clientes

Mas Eventos y Cursos

Funcionalidades Tableau 2020.2

Funcionalidades Tableau 2020.2

Tableau Desktop

  • Nuevas Relaciones

Ahora Tableau puede realizar diferentes relaciones mediante a una forma lógica y visual, dándonos como resultado los datos relevantes entre las fuentes, respetando su nivel de detalle

  • Conector de Datos a Esri

Conecta directamente Tableau a sus datos geoespaciales en Esri. Ingresa la URL de ArcGIS Server o una URL de la API de GeoService. Puedes estar tranquilo pues con la actualización de los datos tus datos estaran siempre actualizdos.

 

  • Mejoras en las acciones de conjuntos

Agregar y eliminar valores de un conjunto de forma incremental. Solo es necesario interactuar con las marcas en la vista, incluso después de anular una selección.

  • Nuevos controles de Conjunto

Ahora los usuarios finales puede modificar los miembros de un conjunto con un filtro paracido a los filtros rápidos de Tableau

 

Funcionalidades Tableau 2019.3

Funcionalidades Tableau 2019.3

Tableau Desktop

Hyper API

Hyper API contiene un conjunto de funciones que puede se pueden usar para automatizar interacciones con archivos de extracto de Tableau (. hyper). Esta API se puede utilizar para crear nuevos archivos de extracción o para abrir archivos de extracción existentes, y luego insertar, eliminar, actualizar o leer datos de esos archivos.

Mejoras en las acciones de parámetros

Las acciones de parámetros ahora son más eficaces gracias a tres nuevas funciones de agregación: primer cuartil, tercer cuartil y concatenación. Ahora, también tiene la opción de crear nuevos parámetros directamente desde el cuadro de diálogo de la acción de parámetro.

Explicar datos

“Explicar datos” es una de las nuevas funcionalidades que trae consigo esta nueva versión de Tableau. Es una característica que pretende ayudar al analista a poder adquirir información detallada e importante sobre los datos al alcance de un solo clic. Esta función se encuentra disponible al momento de crear una visualización o un dashboard. Explicar datos utiliza la estadística para mostrar información relevante de los datos, esto brinda la posibilidad de ahorrar tiempo ya que nos ayuda a comprender rápidamente y además nos empuja a descubrir información que no sabíamos.

Calendario ISO-8601 predeterminado

Ahora se puede configurar el calendario ISO-8601 para que las fechas parciales se establezcan de manera predeterminada como los equivalentes ISO para año, trimestre, semana y día de semana. Así, se logra un mejor análisis basado en calendario.

Cálculos espaciales: Mejoras en MakePoint

Ahora es posible convertir coordenadas proyectadas para ubicaciones, que pueden estar en pies o metros, en latitudes y longitudes. De este modo, permitirá que Tableau las visualice y utilice en uniones espaciales.

Cálculos espaciales: Distancia

Gracias a esta nueva funcionalidad se puede medir fácilmente la distancia entre dos puntos. Esta opción es ideal para medir la duración de un vuelo o una ruta de envío, o para realizar un análisis de proximidad respecto de una tienda o un centro, entre muchas otras cosas.

Conector Databricks (**aplica también para Server**)

Los clientes que usan Spark ahora pueden aprovechar al máximo la innovación de Databricks como conector nativo.

Uniones optimizadas (**aplica también para Server**)

Las uniones en Tableau nunca habían sido tan sencillas y eficientes como hasta ahora. Gracias a esta nueva funcionalidad ahora se puede controlar si la unión se ejecuta en Hyper o a la base de datos fuente. Esta opción la podemos controlar desde Tableau Desktop o en el nivel de sitio en Tableau Server o Tableau Online.

 

Tableau Prep

Conector para Google BigQuery en Tableau Prep

Ahora con este nuevo conector puede realizar toda la preparación de datos para Google BigQuery en Tableau Prep.

Funciones de datos personalizadas en Tableau Prep

Ahora es posible crear tus propias funciones de datos para obtener una validación de datos automática para luego ser compartidas en Tableau Server. De este modo otros usuarios pueden llegar a estandarizar sus datos fácilmente.

Integración en R y Python para Tableau Prep Builder

Tableau Prep ahora es compatible para integrar en un paso scripts de R o Python. Ahora es posible aprovechar todas las otras capacidades que estos dos lenguajes de ciencia de los datos nos permiten.

Conéctese a fuentes de datos publicadas con Tableau Prep

Conectarse a fuentes de datos publicadas con Tableau Prep Builder y Tableau Prep Conductor, incluso cuando estas se crearon con datos en las instalaciones físicas, ahora es posible. Así, se puede desarrollar flujos con todos los datos del entorno de servidor

Tableau Server

Compatibilidad con Debian 9.0 y versiones posteriores en Linux

Los clientes que ejecutan Tableau Server en Linux ahora tienen la opción de ejecutarlo utilizando la distribución de Debian 9.0 y versiones posteriores.

Mejoras de Pregunte a los datos

Con esta nueva versión se puede incorporar “Pregunte a los datos” al portal o la Wiki de su empresa. Así, permitirá que aún más personas de su organización hagan preguntas acerca de sus datos.

Archivos espaciales para creación web

El soporte de archivos espaciales se ha incorporado a la creación web. Ahora se puede conectar a KML, GeoJSON, TopoJSON y archivos de forma comprimidos para comprender mejor y compartir el análisis de su ubicación en la web. “Análisis geoespacial de extremo a extremo, sin abandonar el navegador.”

Configurar filtros de contexto en la web

Para continuar mejorando la creación web, se ha desarrollado la capacidad para crear filtros de contexto y filtros dependientes en el navegador y así ayudar a impulsar el rendimiento de su libro de trabajo.

Uso compartido de contenido mejorado

Compartir nunca había sido tan sencillo. Con esta nueva funcionalidad se pueden compartir proyectos, libros de trabajo, fuentes de datos, vistas y flujos por medio de Tableau Online y Tableau Server.

Nueva página de resultados de búsqueda

En esta nueva página podremos encontrar todo lo estemos buscando de una forma mas rápida. Los resultados de búsqueda se dispondrán en una página con un nuevo diseño en donde se podremos ver todos los resultados por vista, libro de trabajo, fuente de datos, flujo y otros tipos de contenido.

Cifrado de extracciones en reposo para Tableau Server

Para mayor seguridad, ahora puede cifrar las extracciones en reposo. También puede considerar esto como un cifrado a nivel de objeto. Es fácil de usar, simplemente active la opción por extracción o a nivel de sitio. Tableau Online ya está completamente cifrado a nivel de servicio.

PDF adjunto a suscripciones

Ahora se encuentra la opción de recibir un PDF adjunto con su suscripción a un dashboard. Se puede elegir adjuntar una imagen, un PDF, o un PDF y una imagen, que recibirá en su bandeja de entrada como parte del correo electrónico de la suscripción.

X
X